Cerdos ibéricos en libertad

En su intervención en la Conferencia EuroTier Digital 2021, Robert Hoste, economista de producción porcina de la Universidad de Wageningen, explicó que el sector porcino mundial está preparado para un futuro brillante. En su presentación principal, «La ganadería porcina del futuro», dijo que, a pesar de los trastornos derivados de los actuales brotes de peste porcina africana (PPA) en Asia, la producción mundial de carne de cerdo podría pasar de 120 millones de toneladas métricas (MMT) a 180 MMT en 2050.

Hoste explicó a los delegados que el sector porcino tiene margen para ser más eficiente, y esta eficiencia es clave para lograr el crecimiento. Los resultados de la producción del sector porcino varían mucho de un país a otro. Factores como la gestión de la producción, la calidad de los piensos, los protocolos sanitarios del ganado porcino y las reservas genéticas influyen en la eficiencia.

Seguir leyendo en porciNews

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información

ACEPTAR
Aviso de cookies