Cada español consume más de 40 kilos de carne de cerdo al año. Esto supone casi la mitad de la carne que ingieren en total, pero, aún así, la pregunta sobre si el porcino es bueno para la salud sigue en el aire.

Los últimos años, médicos y nutricionistas han insistido en la necesidad de reducir al mínimo el consumo de carne roja, debido al impacto negativo que puede tener en nuestra salud. Dentro de ese ‘paquete’ se incluyó al cerdo y nuestra dieta comenzó a dar prioridad a la carne de pollo y pavo. A pesar de que organismos como la OMS aceptaron que la carne de cerdo de capa blanca (una variedad que incluye a las razas más comunes en nuestro país) es un alimento sano y recomendado, sigue existiendo cierto reparo a la hora de meterlo en la cesta de la compra.

Por ello, el sector porcino europeo ha puesto en marcha la campaña Let’s Talk About Pork From Europe (hablemos del cerdo de Europa) para trasladar al consumidor las virtudes y bondades del modelo europeo de producción porcina, el de mayor calidad, bienestar y sostenibilidad del mundo.

Seguir leyendo en miarevista.es

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información

ACEPTAR
Aviso de cookies