La carne de cerdo, cada vez más saludable

En los últimos años, la calidad nutricional de la carne de cerdo no ha dejado de evolucionar, gracias a la investigación llevada a cabo por la industria cárnica, que ha permitido importantes mejoras y la elaboración de productos cada vez más saludables y adaptados a las demandas de los consumidores.Hoy, los productos derivados del porcino contienen menos sal, menos grasa e incorporan sustancias beneficiosas para el organismo.

Fácilmente digerible en general, la carne de cerdo decapa blanca posee un elevado valor biológico y nutricional, ya que aporta proteínas de calidad y contiene todos los aminoácidos esenciales, minerales como el hierro, el fósforo o el zinc. Este último junto al selenio y la vitamina B6 contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Además, las vitaminas B1 y B6 contribuyen al funcionamiento normal del sistema nervioso.

Asimismo, en la carne de cerdo encontramos cortes bajos en grasas, como el lomo (solo 2,65 gr. de grasa por cada 100 gr. de producto) y los ácidos grasos de los cortes magros son fundamentalmente monoinsaturados, principalmente ácido oleico, por lo que se trata de un alimento ideal para incluir en una Dieta Mediterránea, completa, variada y equilibrada. En conjunto, alrededor del 70 por 100 de la grasa de la carne de cerdo es subcutánea y se puede eliminar fácilmente.

Recordemos que, dentro de una dieta equilibrada, los expertos recomiendan el consumo de carnes magras, como la carne de cerdo, entre 3 y 4 raciones por semana, de 100 a 125 gr. cada ración. La carne de cerdo es la que tiene menos colesterol y, dependiendo del corte, se trata de una carne con muy pocas calorías en sí misma. La clave está en la forma de cocinarla y prepararla.

En general, la carne de cerdo y los productos cárnicos son alimentos con una elevada densidad de nutrientes necesarios en todas las etapas de la vida y en especial en aquellas en las que las necesidades se incrementan (embarazo, crecimiento, deporte…).

Máxima exigencia en calidad y seguridad alimentarias

La carne y los productos del cerdo blanco cumplen con los requisitos más exigentes en calidad y seguridad alimentaria y son elaborados bajo un modelo de producción que es referente internacional de lo que se conoce como “la ganadería moderna”: profesionalizada, innovadora, respetuosa con la sensibilidad y necesidades de los animales y enfocada en la reducción del impacto ambiental y el cuidado del medio ambiente.

Para llevar los esfuerzos del sector en bienestar animal al consumidor, Interporc ha creado el sello IAWS-BIENESTAR ANIMAL CERTIFICADO, que lucirán la carne y los productos del cerdo blanco que cumplen con los requisitos más exigentes de la Unión Europea en bienestar animal y bioseguridad. Creada por el propio sector, cuenta con el aval de científicos, certificadoras y organizaciones de defensa de los animales.

Este sello aporta transparencia y garantiza que un producto se ha elaborado cumpliendo con todas las buenas prácticas exigidas en el Reglamento y, por tanto, que a lo largo de todo el proceso de producción, desde la granja hasta llegar al lineal, se ha mantenido un compromiso íntegro con el bienestar del animal. Porque, IAWS-BIENESTAR ANIMAL CERTIFICADO cumple con todas las garantías: máximos estándares de bienestar animal, una sólida base científica, auditorías en todas las fases de la cadena, máxima transparencia y garantía de control.

Fuente original: Interporc

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información

ACEPTAR
Aviso de cookies